Autos económicos, SUVs y 4x4 con seguro y asistencia.

Visitar Bosque de Arrayanes en Auto

El Bosque de Arrayanes, ubicado en la Península de Quetrihué, dentro del Parque Nacional Los Arrayanes, es uno de los paisajes más singulares de la Patagonia. Declarado área protegida por su ecosistema único, este bosque sorprende por sus árboles de corteza color canela y formas retorcidas que parecen salidos de un cuento.
Aunque no se puede acceder en auto directamente hasta el bosque, alquilar un vehículo es clave para llegar al Parque Nacional Los Arrayanes y recorrer Villa La Angostura y sus alrededores con total libertad. En Modena Patagonia te ofrecemos autos económicos, SUV y 4×4, con seguro, asistencia 24/7 y descuento exclusivo si reservás online.

Formas de conocer el Bosque de Arrayanes: senderismo o catamarán

Para visitar el famoso Bosque de Arrayanes desde Villa La Angostura, tenés dos opciones principales. La primera es tomar un catamarán desde el puerto, una navegación de unos 45 minutos que incluye tiempo libre para recorrer las pasarelas del bosque durante aproximadamente una hora. Es una alternativa ideal para quienes viajan con niños, personas mayores o durante el invierno, cuando el acceso por tierra puede estar restringido. La segunda opción es el sendero desde el Parque Nacional Los Arrayanes, un recorrido de 12 km (solo ida) que se puede hacer a pie o en bicicleta. El camino está bien señalizado, atraviesa el bosque y permite una experiencia más inmersiva, perfecta para quienes disfrutan del trekking o buscan una aventura activa durante la primavera o el verano.

Qué esperar de la visita y cuál es el mejor momento para ir

El recorrido por el Bosque de Arrayanes combina naturaleza, tranquilidad y belleza paisajística. Los senderos de madera están bien mantenidos, son accesibles y cuentan con cartelería educativa sobre la flora y fauna del lugar. A lo largo del paseo, hay miradores con vistas increíbles al Lago Nahuel Huapi, ideales para sacar fotos o simplemente contemplar el entorno. La visita completa puede durar entre 2 y 3 horas, según el medio elegido para llegar y el ritmo de cada visitante. El verano es ideal para hacer el sendero a pie, mientras que la primavera ofrece un clima agradable para caminatas o bicicletas. En otoño, los colores del bosque son un atractivo extra, y en invierno, el acceso es exclusivamente en catamarán, ya que el sendero suele estar cerrado o con acceso restringido.

Arrayanes 1 (1)

Consejos prácticos: vehículo, estacionamiento y qué llevar

Para moverse por la zona, un auto compacto o un SUV es suficiente, aunque en invierno puede ser útil contar con tracción integral en caso de nieve. Hay estacionamiento tanto en el puerto como en el acceso al parque, pero en temporada alta conviene llegar temprano para encontrar lugar con facilidad. Es obligatorio abonar entrada al Parque Nacional y, si se visita en meses turísticos, es recomendable comprarla con anticipación. Para disfrutar del paseo sin inconvenientes, llevá agua, un snack o vianda liviana, calzado cómodo (preferentemente de trekking), abrigo incluso en verano, y una cámara o celular con buena batería para capturar los paisajes únicos que ofrece este bosque milenario.

 

¿Puedo ir en auto hasta el Bosque de Arrayanes?

No directamente. Podés llegar en auto al ingreso del parque o al puerto, y desde allí elegir entre sendero o navegación.

Depende de tu condición física, el clima y el tiempo disponible. Ambas opciones valen la pena.

Sí, es parte del Parque Nacional. Podés pagar online o en el ingreso

Un auto económico alcanza. En invierno o si hacés otras rutas de montaña, una SUV puede ser más conveniente.

Sí, pero solo con catamarán. El sendero a pie suele estar cerrado por condiciones climáticas.

¿Listo para arrancar la aventura?

Reservá tu auto hoy mismo con Modena Car Rental y empezá a recorrer la Patagonia como vos querés: sin apuros, sin límites, con total libertad.