Autos económicos, SUVs y 4x4 con seguro y asistencia.

Visitar Parque Nacional Sierra de las Quijadas en Auto

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas es uno de los paisajes más impactantes y menos explorados de la Argentina. Ubicado al noroeste de San Luis, ofrece un entorno de formaciones rojizas, cañadones, quebradas y fauna silvestre.
Con un auto alquilado, podés acceder fácilmente al parque, recorrer los senderos autoguiados y vivir una experiencia natural sin igual. En Modena Patagonia te ofrecemos autos económicos, SUV o 4×4 con seguro, asistencia 24/7 y tarifas especiales con reserva online.

Cómo llegar en auto desde San Luis capital o Villa Mercedes

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas se encuentra a 120 km al norte de la ciudad de San Luis, siguiendo la Ruta Nacional 147. Desde Villa Mercedes, el trayecto es de unos 160 km, combinando la RN 8 con la RN 147. En ambos casos, el viaje toma entre 2 y 2 horas y media. El acceso está claramente señalizado y el último tramo consiste en 8 km de ripio consolidado, en buen estado para circular despacio. Es recomendable hacer el viaje durante el día, llevar combustible suficiente y chequear el estado del clima, especialmente si hay lluvias, ya que el camino puede volverse resbaladizo.

Recorrido dentro del parque: miradores, senderos y paisajes

El ingreso con vehículo está permitido hasta el área de servicios, donde hay un amplio estacionamiento gratuito, baños, zona de picnic, centro de visitantes y cartelería con mapas. Desde allí parten varios senderos. El más sencillo es el “Huellas del Pasado” (800 metros), ideal para conocer el entorno geológico y fósil. El sendero de los Miradores (3 km) ofrece vistas panorámicas del cañadón y es perfecto para caminatas tranquilas. Para los más aventureros, está el Sendero de los Farallones (6 km ida y vuelta), que requiere guía autorizado. En todo el recorrido es posible ver guanacos, zorros, cóndores y vegetación típica como cardones y jarillas. Las formaciones geológicas de tonos rojizos le dan al parque una estética única en Argentina.

thumb_18756_cactus_product_tours_by_locals_large.jpeg

Recomendaciones por clima, equipo y tipo de auto

El parque abre todos los días de 8:00 a 19:00 (puede variar según la estación) y la entrada es gratuita. Para disfrutar la experiencia, se recomienda llevar al menos 2 litros de agua por persona, sombrero, protector solar, anteojos de sol, calzado cerrado y comida liviana para el día. En cuanto al vehículo, un auto económico es suficiente en época seca, siempre que esté en buenas condiciones. Una SUV ofrece mayor comodidad si viajás con familia o equipaje, y es especialmente útil si hay viento o pensás explorar otras rutas rurales cercanas. En época de lluvias, se recomienda una 4×4 para mayor seguridad en caminos de ripio.

¿Se puede acampar dentro del parque?

No está permitido el camping dentro del área protegida. Hay opciones en zonas aledañas como San Luis capital o pequeños alojamientos en El Trapiche.

 El tramo final es de ripio, pero en general está en buen estado. Solo en caso de lluvias fuertes puede requerir precaución adicional.

No. Dos de los senderos principales son autoguiados. Solo el Sendero de los Farallones requiere guía habilitado.

 El tramo final es de ripio, pero en general está en buen estado. Solo en caso de lluvias fuertes puede requerir precaución adicional.

No. Dos de los senderos principales son autoguiados. Solo el Sendero de los Farallones requiere guía habilitado.

¿Listo para arrancar la aventura?

Reservá tu auto hoy mismo con Modena Car Rental y empezá a recorrer la Patagonia como vos querés: sin apuros, sin límites, con total libertad.